Intended AudienceTrade
Synopsis"Teleny, or, the reverse of the medal" ("Teleny, o El reverso de la medalla", habitualmente titulada simplemente "Teleny" en español) es una novela erótica gay, considerada pornográfica en su época. Se publicó por primera vez en 1893, en Londres. Aunque es una obra anónima, durante mucho tiempo se ha atribuido a Oscar Wilde. Se considera actualmente que Wilde no la escribió, aunque muy probablemente estuvo involucrado en su producción y en su distribución, quizás en calidad de editor, asesor o bien como uno entre varios autores.La trama se desarrolla en el París de finales del siglo XIX, y cuenta la fuerte atracción y la apasionada relación con desenlace trágico entre un joven francés llamado Camille de Grieux y un pianista húngaro, René Teleny. La novela destaca por ser uno de los primeros ejemplos de erotismo explícito en lengua inglesa que se refieren a la homosexualidad casi exclusivamente, siguiendo los pasos de "The sins of the cities of the plain" ("Los pecados de las ciudades de la planicie", de 1881), además de por su estilo de prosa rica y culta. La relativa complejidad y profundidad de los personajes y la trama tienen más en común con la ficción estética de la época (como el "El retrato de Dorian Gray", de Wilde) que con el típico relato pornográfico., "Teleny, or, the reverse of the medal" ("Teleny, o El reverso de la medalla", habitualmente titulada simplemente "Teleny" en espa ol) es una novela er tica gay, considerada pornogr fica en su poca. Se public por primera vez en 1893, en Londres. Aunque es una obra an nima, durante mucho tiempo se ha atribuido a Oscar Wilde. Se considera actualmente que Wilde no la escribi , aunque muy probablemente estuvo involucrado en su producci n y en su distribuci n, quiz s en calidad de editor, asesor o bien como uno entre varios autores. La trama se desarrolla en el Par s de finales del siglo XIX, y cuenta la fuerte atracci n y la apasionada relaci n con desenlace tr gico entre un joven franc s llamado Camille de Grieux y un pianista h ngaro, Ren Teleny. La novela destaca por ser uno de los primeros ejemplos de erotismo expl cito en lengua inglesa que se refieren a la homosexualidad casi exclusivamente, siguiendo los pasos de "The sins of the cities of the plain" ("Los pecados de las ciudades de la planicie", de 1881), adem s de por su estilo de prosa rica y culta. La relativa complejidad y profundidad de los personajes y la trama tienen m s en com n con la ficci n est tica de la poca (como el "El retrato de Dorian Gray", de Wilde) que con el t pico relato pornogr fico.