Product Information
La Edad Media suele remitirnos imagenes y escenarios fragmentarios. El castillo, ambiente de las disputas politico militares de reyes, condes y caballeros; el monasterio, marco de una vida de culto y erudicion, y la aldea campesina, espacio en el que la dureza del trabajo y el rigor de la naturaleza eran compensados por un denso entramado de solidaridades familiares y vecinales. Estas representaciones reflejan en buena medida el imaginario medieval de los tres ordenes, la division de la sociedad entre quienes oran, quienes combaten y quienes trabajan. Este libro analiza el tercero de estos ordenes, el de los campesinos en el norte de la peninsula iberica en la Alta Edad Media. Centrado en las comunidades rurales, estudia la complejidad de su estructura interna, los multiples vinculos que tejieron con las aristocracias laicas y eclesiasticas de la region y sus cambios en las profundas transformaciones de los siglos X y XI en el occidente medieval. Analia Godoy es profesora y licenciada en Historia por la Universidad de Buenos Aires. En la actualidad lleva adelante una investigacion doctoral sobre las elites rurales en el norte de la peninsula iberica con una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas de la Republica Argentina y se desempena como docente en el nivel medio y superior. EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: ILos estudios sobre el campesinado medieval Historiografia francesa Historiografia anglosajona Historiografia hispanista Tendencias actuales de investigacion Comunidades, concejos, aldeas El pasado gentilicio-tribal Los vinculos economicos y sociales El habitat: la aldea La personalidad legal: el concejo Diferenciacion social campesina y formacion del feudalismo Los factores endogenos de la diferenciacion social campesina La accion de los poderes externos en la diferenciacion socialcampesina Propuesta de trabajo La organizacion del espacio y el surgimiento de la aldea Las comunidades rurales en la documentacion leonesa Disputas en torno al origen de las aldeas Comunidad y cohesion social: la villa como unidad social Testigos y vecinos Aprovechamiento de espacios y bienes comunes. Regulacion local del conflicto Collatione/Concilium: la reunion de los vecinos Diferenciacion social Terminos generales: maiores et minores, maximi et minimi, boni homines Presbiteros e iglesias rurales Procesos de acumulacion diferenciada de bienes rurales Relacion con los poderes externos Testigos y scriptores Donaciones a instituciones eclesiasticas ?Una sociedad de base campesina? La extension y consolidacion de los poderes feudales Desempeno de funciones militares Ejercicio del poder judicial Percepcion de cargas fiscales Monasterios particulares Poderes feudales y diferenciacion social campesina Hacia una estratificacion estable Las relaciones de benefactoria. Agentes senoriales directos. La transformacion en el papel de los presbiteros y las iglesias rurales Las elites rurales Hacia la formacion del concejo de aldea Con este libro usted podra conocer a fondo el imaginario de las comunidades campesinas del occidente medieval Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad el imaginario de las comunidades campesinas del occidente medieval Tags: Historia Medieval, Comunidades Campesinas, Historia de Espana, Alta Edad Media, feudalismo, Occidente medieval, Vasallaje.Product Identifiers
PublisherIndependently Published
ISBN-139798510211597
eBay Product ID (ePID)17049053499
Product Key Features
SubjectHistory
Publication Year2021
Number of Pages140 Pages
Publication NameMaximi Et Minimi: Comunidades Rurales, Diferenciacion Social Y Poder Feudal En Leon (Siglos X Y Xi)
LanguageSpanish
TypeTextbook
AuthorAnalia Godoy
FormatPaperback
Dimensions
Item Height244 mm
Item Weight236 g
Additional Product Features