Product Information
No es la seguridad, el dinero ni el amor. Es la salud la preocupacin nmero 1 de la poblacin, en todas las clases sociales. A nadie escapa que los medios de comunicacin, desde los ms tradicionales a los ms modernos, responden a ste inters, y no siempre cuentan con periodistas preparados. Para los profesionales de la salud, la comunicacin masiva es tambin cada vez ms valiosa, aunque ninguna universidad los prepara para responder a esta demanda. Esta doble necesidad, de periodistas que consigan entender la informacin mdica, y de mdicos que deban comunicarse con el pblico a travs de los medios, es mayor ahora en la que se vive la revolucin tecno-cultural ms importante de la historia de la atencin sanitaria. El poder que da el conocimiento est siendo socavado, y se comprueba porque el viejo paciente fue reemplazado por el usuario de la medicina, que busca la informacin en Internet, la contrasta con la que recibe de su mdico y, la discute abiertamente con sus redes sociales. Con el avance de las tecnologas, los desafos para el comunicador slo aumentan. Se estima que para el 2015 habr ms personas accediendo a la red por sus dispositivos mviles que por la PC, y la industria est sedienta de productores de informacin mdica de calidad que sean capaces de crear contenidos masivos pero a la vez personalizados.Estn los mdicos preparados para esta situacin? Lo estn los comunicadores que intermedian en la difusin del conocimiento? La respuesta es claramente no. Por eso el libro tiene dos destinatarios. Por un lado, periodistas y estudiantes de periodismo, que quieran escribir y editar temas de salud y calidad de vida con mximo rigor cientfico y de una manera clara y atractiva. Al mismo tiempo, se dirige a los profesionales de la salud que interactan con la prensa o pretenden hacerlo, o producen contenidos de forma independiente, y buscan pautas para llegar mejor a sus destinatarios. Las fuentes de las que se nutren estas pginas son muchas y variadas. Provienen, en primer lugar, de la lectura crtica de lo que se produce en los distintos medios, y de conversaciones mantenidas por la autora a lo largo de dos dcadas de profesin con mdicos, periodistas, asesores de prensa, editores, directores de medios, pacientes, ONGs y empresas. Hay tambin ideas e investigaciones publicadas por centros de prestigio internacional. El panorama se completa con otras miradas enriquecedoras: columnas escritas por expertos lderes de opinin (un mdico, dos periodistas, un abogado y un ex Ministro de Salud) que enfocan temas sensibles como la cuestin de la privacidad, la salud global, y las pseudociencias. El libro debe ser visto como un manual, para su lectura o consulta permanente. Los aspectos tcnicos sern ms valorados por unos, los ticos por otros. El objetivo es que en este matrimonio de conveniencia que se ha iniciado entre periodistas y mdicos que quieren llegar al mismo pblico, el comunicador venza el miedo a los tecnicismos, y el cientfico comprenda mejor el fenmeno de comunicacin.Para que la calidad de la informacin que recibe el ciudadano contribuya de forma adecuada al cuidado de su bien ms valioso: la vida.Product Identifiers
PublisherCreateSpace
ISBN-101460980409
ISBN-139781460980408
eBay Product ID (ePID)6081545345
Product Key Features
SubjectGeneral
Number of Pages170 Pages
AuthorRoxana Tabakman
Subject AreaMedical
FormatTrade Paperback
TypeTextbook
LanguageSpanish
Publication NameSalud En Los Medios : Medicina Para Periodistas. Periodismo Para Médicos
Dimensions
Item Height0.4 in
Item Length10 in
Item Width7 in
Item Weight13.9 Oz