ReviewsAn impressive work. BULLETIN OF SPANISH STUDIES The importance of these volumes lies not just in the exemplary provision and presentation of archival material, but in the way that their editors bring to life vividly and persuasively the bustling world of seventeenth-century theatre. MLR
Series Volume NumberVolume 36
SynopsisEn 1639 el escribano madrileño Juan García de Albertos fue nombrado Escribano de la Comisión de las comedias. Sus protocolos notariales contienen más de 2.000 escrituras relacionadas con actores y actividad teatral de 1634 a 1660.Esta riquísima colección ofrece un fascinante panorama de la vida teatral de Madrid y su comarca, en toda su diversidad, durante la época de Calderón. Son especialmente abundantes los contratos de representaciones en fiestas de pueblos, tanto por parte de compañías profesionales como de aficionados locales con la ayuda de actrices y músicos individuales contratados en Madrid. La extraordinaria cantidad de actividad teatral que se llevaba a cabo hasta en las poblaciones más pequeñas -fenómeno casi totalmente ignorado hasta ahora- nos obliga a revisar y ampliar nuestra imagen convencional del teatro áureo español. La colección revela también, con todo lujo de detalles, lan y el funcionamiento de las compañías de actores, además de las condiciones de su transporte, el alquiler de vestidos, las prácticas escénicas y el repertorio. Tema omnipresente son los enrevesados problemas económicos de landula. Los documentos vienen acompañados de apéndices y mapas, y de una extensa introducción en la que se analiza exhaustivamente lo que podemos aprender de esta valiosa fuente documental. CHARLES DAVIS fue anteriormenteprofesor de español de Queen Mary, Universidad de Londres, y es ahora investigador por el programa Ramón y Cajal en la Universitat de València. J. E. VAREY fue catedrático de español de la Universidad de Londres y Rector de Westfield College. For description in English see Volume I. Actividad Teatral en la Región de Madrid is published in TWO VOLUMES (I: ISBN 1855660628, II ISBN 1855660792) WHICH MUST BE PURCHASED AS A SET., En 1639 el escribano madrile o Juan Garc a de Albertos fue nombrado Escribano de la Comisi n de las comedias. Sus protocolos notariales contienen m s de 2.000 escrituras relacionadas con actores y actividad teatral de 1634 a 1660. Esta riqu sima colecci n ofrece un fascinante panorama de la vida teatral de Madrid y su comarca, en toda su diversidad, durante la poca de Calder n. Son especialmente abundantes los contratos de representaciones en fiestas de pueblos, tanto por parte de compa as profesionales como de aficionados locales con la ayuda de actrices y m sicos individuales contratados en Madrid. La extraordinaria cantidad de actividad teatral que se llevaba a cabo hasta en las poblaciones m s peque as -fen meno casi totalmente ignorado hasta ahora- nos obliga a revisar y ampliar nuestra imagen convencional del teatro ureo espa ol. La colecci n revela tambi n, con todo lujo de detalles, la n y el funcionamiento de las compa as de actores, adem s de las condiciones de su transporte, el alquiler de vestidos, las pr cticas esc nicas y el repertorio. Tema omnipresente son los enrevesados problemas econ micos de landula. Los documentos vienen acompa ados de ap ndices y mapas, y de una extensa introducci n en la que se analiza exhaustivamente lo que podemos aprender de esta valiosa fuente documental. CHARLES DAVIS fue anteriormente profesor de espa ol de Queen Mary, Universidad de Londres, y es ahora investigador por el programa Ram n y Cajal en la Universitat de Val ncia.J. E. VAREY fue catedr tico de espa ol de la Universidad de Londres y Rector de Westfield College.For description in English see Volume I.Actividad Teatral en la Regi n de Madrid is published in TWO VOLUMES (I: ISBN 1855660628, II ISBN 1855660792) WHICH MUST BE PURCHASED AS A SET., En 1639 el escribano madrileño Juan García de Albertos fue nombrado Escribano de la Comisión de las comedias. Sus protocolos notariales contienen más de 2.000 escrituras relacionadas con actores y actividad teatral de 1634 a 1660.Esta riquísima colección ofrece un fascinante panorama de la vida teatral de Madrid y su comarca, en toda su diversidad, durante la época de Calderón. Son especialmente abundantes los contratos de representaciones en fiestas de pueblos, tanto por parte de compañías profesionales como de aficionados locales con la ayuda de actrices y músicos individuales contratados en Madrid. La extraordinaria cantidad de actividad teatral que se llevaba a cabo hasta en las poblaciones más pequeñas -fenómeno casi totalmente ignorado hasta ahora- nos obliga a revisar y ampliar nuestra imagen convencional del teatro áureo español. La colección revela también, con todo lujo de detalles, lan y el funcionamiento de las compañías de actores, además de las condiciones de su transporte, el alquiler de vestidos, las prácticas escénicas y el repertorio. Tema omnipresente son los enrevesados problemas económicos de landula. Los documentos vienen acompañados de apéndices y mapas, y de una extensa introducción en la que se analiza exhaustivamente lo que podemos aprender de esta valiosa fuente documental. CHARLES DAVIS fue anteriormenteprofesor de español de Queen Mary, Universidad de Londres, y es ahora investigador por el programa Ramón y Cajal en la Universitat de València.J. E. VAREY fue catedrático de español de la Universidad de Londres y Rector de Westfield College.For description in English see Volume I. Actividad Teatral en la Región de Madrid is published in TWO VOLUMES (I: ISBN 1855660628, II ISBN 1855660792) WHICH MUST BE PURCHASED AS A SET.
LC Classification NumberPN2783